LANZAMIENTO DE CASA DE BOTELLAS EN BALCARCE POR LA RED SOLIDARIA | |||||||
Red Solidaria. Estará a cargo de la ecologista boliviana Ingrid Vaca Diez, y con la presencia de integrantes de Casa de Botellas en Tandil. Será el sábado 27 a 10 en el Microcine del Museo Juan Manuel Fangio. La Red Solidaria Balcarce impulsa el proyecto “una botella, un ladrillo” para construir una vivienda ecológica bajo la supervisión de profesionales, utilizando botellas de plástico recicladas, sin aplastar y con tapa, rellenas con material descartables, papel, bolsas plásticas, pilas, arena y tierra, que son utilizadas como un ladrillo para dar una vivienda digna a una familia balcarceña que tanto la necesita, generando conciencia y compromiso social. Es un proyecto ecológico porque saca de circulación materiales que de otro modo contaminarían el planeta y enseña a cuidar el medio ambiente, es un proyecto social porque ofrece vivienda digna a los más pobres, pero es también un proyecto comunitario al fomentar la solidaridad y los lazos de todos los integrantes de nuestra ciudad. Ingrid Vaca Diez (Abogada, Lic. en Administración de Empresas y Lic. en Auditoría), creadora del único método con que se construye la casa de botella estará presente en Balcarce este sábado 27/11 a las 10:30hrs. en el microcine del Museo, lanzando el proyecto Casa de Botellas en Balcarce, y contándonos su labor. Ingrid llega a Balcarce como parte de un recorrido latinoamericano, enseñando su técnica para que cada vez más gente pueda construir con sus propias manos su casa.
|
Balcarce
En este blog hablaremos sobre las noticias de balcarce
jueves, 25 de noviembre de 2010
Turismo en Balcarce
Balcarce fue fundada en 1876 por José A. Cháves y José de la Cuadra con el nombre de San José de Balcarce, en honor al vencedor de la Batalla de Suipacha y jefe del ejército de San Martín en Chile. Su población asciende a 41.560 habitantes y, sin embargo, conserva el encanto de los pueblos de provincia, con calles bordeadas de frondosos árboles, estatuas y edificios públicos.
El autódromo y el Museo del Automóvil Juan Manuel Fangio, que homenajea al quíntuple campeón mundial de Fórmula 1, oriundo de Balcarce, son unos de los principales orgullos de la ciudad. A estos atractivos se le suman el Parque Municipal Cerro El Triunfo, la laguna Brava y la iglesia San José, uno de sus más valiosos patrimonios arquitectónicos. Rincón ideal para descansar y conectarse con el campo, Balcarce ofrece una completa propuesta de alojamiento y gastronomía a sus visitantes.
Las opciones turísticas que ofrece la ciudad incluyen salidas de pesca, excursiones en bicicletas de montaña, trekking, ascensiones, vuelos biplaza en parapente y ala delta.
A causa de la influencia oceánica, su clima es templado, con temperaturas que en invierno promedian los 11ºC y en verano alcanzan los 25ºC.
A causa de la influencia oceánica, su clima es templado, con temperaturas que en invierno promedian los 11ºC y en verano alcanzan los 25ºC.
Existen distintas vías de comunicación que permiten acceder a Balcarce. Su centro urbano se encuentra a sólo 4 kilómetros del cruce de la ruta nacional 226 y la provincial 55. Distintas empresas brindan servicios de transporte a esta ciudad, así como también a Mar del Plata y las principales ciudades de la costa bonaerense.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)